Cobertura de la beca

La Beca Ankay es especial y se distingue por pensar en las distintas necesidades académicas y personales del alumno, y se preocupa por financiar y trabajar en ciertos aspectos que otras becas no lo hacen. La Beca Ankay comprende, como mínimo los siguientes puntos: 

  • Preparación pre-universitaria para la admisión.
  • Costos de postulación a la universidad (examen de ingreso).
  • Financiamiento de la carrera elegida (carné, matrícula, mensualidades).
  • Reforzamiento académico durante el primer año.
  • Estudios del idioma inglés (requisito para el cambio a facultad y graduación).
  • Costos de graduación: costos del bachillerato, así como de la licenciatura (éste último, si es que se opta por el título dentro de los 6 meses siguientes a la fecha en que se completen los créditos requeridos por el plan de estudios seguido).
  • Seguro exigido por la universidad además de un seguro  complementario dispuesto por Ankay.
  • Asesoría Psicopedagógica personalizada encargada del fortalecimiento y desarrollo de recursos personales, así como del monitoreo académico del becario.
  • Seguimiento y monitoreo de acciones administrativas y académicas del becario.
  • Terapia Psicológica en caso el becario y Ankay lo consideren necesario.
  • La beca también podría considerar costos de movilidad y materiales de estudio, en caso la situación del becario lo amerite.

Los becarios Ankay pueden escoger estudiar en la Pontificia Universidad Católica del Perú en todas sus especialidades de las siguientes facultades:

  • Facultad de Administración y Contabilidad.
  • Facultad de Ciencias e Ingeniería.
  • Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.
  • Facultad de Ciencias Sociales.
  • Facultad de Derecho.
  • Facultad de Gestión y Alta Dirección
  • Facultad de Letras y Ciencias Humanas.

Así como estudiar en la Universidad del Pacífico en sus especialidades de las siguientes facultades:

  • Facultad de Administración y Contabilidad.
  • Facultad de Economía.